Los docentes universitarios no tienen respuesta a sus reclamos y se encaminan a un paro
La CONADU llevará al Frente Sindical de las Universidades la propuesta de una medida de fuerza de entre 48 y 72 horas que se realizaría el próximo 17 de marzo en conjunto con el resto de las federaciones nacionales.
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) definió llevar al espacio del Frente Sindical de las Universidades la propuesta de un paro de entre 48 y 72 horas que se realizaría el próximo 17 de marzo en conjunto con el resto de las federaciones nacionales.
“La situación salarial de la comunidad docente universitaria es escandalosa y sin embargo hasta el momento no hemos sido convocados por la Sub Secretaría de Políticas Universitarias. No ha habido ningún avance a nivel formal. En paralelo, se publicaron los aumentos salariales previstos: 1,5% en febrero sobre el mes de enero, y 1,2% en marzo sobre febrero. Lo que da como resultado una pérdida de más del 70% de nuestros salarios desde diciembre de 2023. Además, han recortado fondos de investigación, muchos vinculados a articulaciones de las universidades con los territorios donde están ubicadas. En este contexto no podemos comenzar el año”, planteó el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo.
Entre los representantes de 21 sindicatos, estuvieron Adunoba, Adum, Sidiu, Aduc, Sidiunt, Adiungs, Coad, Adufor, Adulp, Aduntref, Sidiunlar, AGDU-Entre Ríos, Adoi, Afudi, Adunse, Aduna, Adunm, Adunsada, Adiunq, Adai y Feduba.