El gobierno bonaerense lanzó la Libreta Digital en las secundarias

La herramienta busca garantizar el derecho de las familias a estar informadas en tiempo real sobre las trayectorias de las y los estudiantes.

Políticas educativas

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan de Evaluación Educativa 2025

Busca generar datos que sirvan para el análisis y la planificación de políticas públicas. También se votó el Compromiso con la Vacunación en el Ámbito Escolar.

Catamarca se sumó al Sistema Nacional de Información Digital Educativa

Gestionará los datos de sus estudiantes a través de la plataforma que administra la Nación. Incluye un Sistema de Alerta Temprana para evitar deserciones y mejorar el rendimiento.

Plan 2024-2027: Córdoba presentó doce iniciativas para transformar la educación

El gobierno de Martín Llaryora difundió el estado del plan provincial que incluye datos sobre cobertura, aprendizajes, formación docente, infraestructura y gestión.

España avanza para integrar la Inteligencia Artificial a la Educación

La iniciativa cuenta con un presupuesto estimado en 1.500 millones de euros hasta 2025 y busca personalizar el aprendizaje y optimizar el trabajo docente. 

Córdoba: Egresó la primera cohorte de la actualización en Educación especial

Se diplomaron 96 docentes que completaron el tramo de la actualización académica “Acompañamiento a los procesos de inclusión desde la educación especial”, iniciado en 2022.

En España discuten si es necesario tener más días de clases

El gobierno de Madrid quiere llevar a 182 los días de cursada. Los sindicatos sostienen que es una medida "insostenible" y "alejada de la realidad educativa".

El proyecto Malvinas Siempre Cerca ya está en 200 escuelas bonaerenses

Con el objetivo de transmitir la idea de que, más allá de la cantidad de kilómetros, las islas están cerca de cada escuela, de cada aula, de cada familia, de docentes y estudiantes.

Crece el debate sobre el uso de los celulares en el ámbito educativo

A la hora de ponderar los beneficios y los problemas que generan los dispositivos en las aulas, el crecimiento de los niveles de dispersión parece imponerse sobre la eficacia para acceder a información en tiempo real o para generar interacciones creativas.

Con Kicillof y Sileoni se inauguró el Polo Educativo de Pilar

Emplazado en Villa Luján, con financiamiento de la Provincia, cuenta con escuela secundaria, primaria y jardín de infantes.

El 80% del ajuste en 2024 recayó en el gasto social, educación, cultura y energía

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal analizó los datos surgidos de información disponible hasta el momento de la Administración Pública Nacional (APN).