Educar entre el nacimiento y los destinos

La educación no es un juego de cartas ni de dados sino una travesía en el mundo que debe ofrecer posibilidades y potencias de recomienzos.

Debate

La vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario es urgente

El gobierno de Milei, Pettovello y Torrendell queda en la historia como el responsable del mayor desfinanciamiento a la Educación y las Universidades Nacionales.

Salario docente: crisis histórica, desigualdades provinciales y el retiro del estado nacional

La valoración social y económica que los gobiernos otorgan al trabajo docente es uno de los indicadores fundamentales para ver el valor asignado al derecho a la educación.

¿Por qué pensar en los procedimientos a la hora de enseñar matemática?

El autor propone sumergirnos en los problemas de la división para alfabetizar matemáticamente, sin caer en la tentación de imitar ideas ajenas.

Bastones largos: de Clementina a la Inteligencia Artificial

Lo que tuvimos y lo que quedó trunco por la brutalidad de la dictadura de Onganía, a 59 años de la irrupción violenta en las universidades.

Estudiantes y pantallas: una mirada desde el aula

Niños que se duermen en el aula, adolescentes conectados en clase sin actividades específicas y disminución de autonomía por el uso permanente de IA son algunas de las situaciones que emergen en la escuela por el uso excesivo de pantallas.

Sin ciencia no hay futuro

El poder adquisitivo de salarios y becas se redujo en un 40% y se encuentra en los niveles más bajos históricos sólo comparables al 2001.

Adolescencias: entre el desamparo y la democracia

Abordada como "problema", objeto de políticas preventivas o de tutelaje, la población adolescente exige nuevos modos de enlace, sin contrapesar el avance de las lógicas que profundizan un proyecto de mundo individualizante.

La alfabetización no es cuento

En una escuela en constante movimiento, sabemos que hay niñas y niños que no se alfabetizan en los tiempos esperados. Se trata de una preocupación permanente, que no es novedosa ni catastrófica, pero sí acuciante.

Una oportunidad para crecer en calidad

La importancia de la perspectiva adoptada para trabajar el fenómeno de la caída de la tasa de natalidad, que se acentúa más en CABA.

La vieja buena idea de juntarse por la Educación Sexual Integral

El Movimiento Federal XmásEsi se mantiene alerta y movilizado ante los intentos de reimplantar en Argentina el paradigma del binarismo y del machismo desde la máxima autoridad presidencial.