La UBA lanza una nueva licenciatura en biotecnología

La nueva carrera surge "como respuesta a una necesidad estratégica del país en un área declarada de interés público". Participan cuatro facultades y ofrece un título intermedio.

La UNSAM abre en octubre las inscripciones a la Licenciatura en Fotografía 2026

Te contamos los objetivos, la modalidad de cursada, las salidas laborales y los requisitos para el ingreso a una carrera diseñada para dominar el lenguaje y las herramientas de la imagen.

Abre la inscripción 2026 para carreras de Educación de la UNCuyo

Del 25 de agosto hasta el 26 de septiembre se podrá realizar la inscripción para los profesorados universitarios, licenciaturas y tecnicaturas que ofrece la Facultad de Educación.

Río Negro abre las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2026

Del 15 al 26 de septiembre, la provincia mantendrá abierto el registro a la educación obligatoria para los niveles Inicial y Primaria y Secundaria.

Se celebró el Día Internacional de la Alfabetización con cinco desafíos clave

Con la propuesta central de alfabetizar en la era digital, se analizó la penetración de las tecnologías, su transformación y el impacto en la interacción y socialización.

Santa Fe declara obligatorias la escuela primaria y secundaria en su nueva Constitución

La modificación contó con el respaldo del peronismo, la UCR, el socialismo y el PRO. Se opusieron La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad.

Tucumán tendrá su 1er Congreso Provincial de Alfabetización

La actividad se extenderá del 16 al 18 de septiembre y contará otorgará puntaje a las y los docentes que deberán participar a contraturno de su horario de clases.

Peluso: "Hay que escuchar mucho a las escuelas para conocer las necesidades"

La responsable nacional de Educación del Movimiento Evita encabeza una lista como candidata a concejal de Ituzaingó en las elecciones del domingo.

La Argentina estuvo presente en la Cumbre Mundial de Docentes en Chile

El evento tuvo como objetivo principal coordinar una acción a escala mundial para hacer frente a la escasez de docentes e incrementar los presupuestos educativos.

La vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario es urgente

El gobierno de Milei, Pettovello y Torrendell queda en la historia como el responsable del mayor desfinanciamiento a la Educación y las Universidades Nacionales.

Salario docente: crisis histórica, desigualdades provinciales y el retiro del estado nacional

La valoración social y económica que los gobiernos otorgan al trabajo docente es uno de los indicadores fundamentales para ver el valor asignado al derecho a la educación.

Por amplia mayoría, el Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Establece la asignación y actualización de fondos ...

"Apartheid educativo" y desafíos de la alfabetización en el mundo, según Unesco

La edición de agosto de la Revista Internacional d ...

Cerca de la Revolución: La UBA otorgó el Honoris Causa a Charly García

Por su trayectoria de más de cincuenta años, su ex ...

La Facultad de Educación de la UNCuyo financiará proyectos de investigación

Se elegirán seis propuestas y cada una recibirá un ...