Jubilación docente: inequidades y reversión de una tendencia histórica
La destrucción del presupuesto universitario tiene consecuencias directas en activos y jubilados de universidades, mientras que la baja de salario impacta en el promedio jubilatorio.
Terraplanismo educativo
El secretario General de la CTA de los Trabajadores se refiere al proyecto de reforma que circula por estos días para derogar la Ley Nacional de Educación que rige desde 2006.
Baja de la natalidad: desafíos y propuestas para abordar su impacto en la escuela
Balance de la jornada que reunió a docentes de todos los niveles en una convocatoria realizada por las agrupaciones sindicales Granate y CTE.
La UNCuyo celebró los primeros treinta años de la Facultad de Educación
Autoridades e integrantes de la comunidad universitaria plantaron un árbol por cada ciclo lectivo transcurrido, como símbolo del trabajo y el esfuerzo compartido.
De qué hablamos cuando nos referimos al régimen especial de jubilación docente
Para el actual gobierno los y las trabajadoras docentes, en su mayoría mujeres, no tienen que tener beneficios, todo lo contrario, tendrían que trabajar muchos años más.
Gremios docentes universitarios paran por 72 horas y advierten por el ciclo 2026
El plan de lucha en todas las universidades nacionales del país se plantea en reclamo por la reapertura de la paritaria y por el incumplimiento de la ley de financiamiento.
Ministros de todo el país eligieron a la jujeña Miriam Serrano como vice del Consejo Federal de Educación
Para la funcionaria, la elección representa "un fortalecimiento del diálogo federal que nos permite construir políticas públicas inclusivas y de calidad para todo el país".
El gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados
Derogó el antiguo decreto 2542/91 que exigía a los establecimientos la presentación de los montos y requería la autorización oficial para su aplicación.


