A 49 años de La noche de los lápices, cada vez menos oportunidades y derechos

Un informe de la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires expone que los recortes aplicados por el gobierno nacional impactan en el desfinanciamiento y paralización de programas de asistencia estudiantil.

Actualidad

Paro Nacional Docente y Marcha Federal Universitaria en respuesta al veto de Milei

La firma del decreto que rechaza la Ley de Financiamiento Universitario generó el repudio de la comunidad educativa que mañana saldrá nuevamente a la calle para enfrentar el ajuste.

Clases Públicas por el Financiamiento Universitario y contra el veto de Milei

Durante toda la jornada se desarrollan en Plaza de Mayo actividades organizadas por FEDUBA y centros de estudiantes de la UBA.

Río Negro abre las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2026

Del 15 al 26 de septiembre, la provincia mantendrá abierto el registro a la educación obligatoria para los niveles Inicial y Primaria y Secundaria.

Se celebró el Día Internacional de la Alfabetización con cinco desafíos clave

Con la propuesta central de alfabetizar en la era digital, se analizó la penetración de las tecnologías, su transformación y el impacto en la interacción y socialización.

Santa Fe declara obligatorias la escuela primaria y secundaria en su nueva Constitución

La modificación contó con el respaldo del peronismo, la UCR, el socialismo y el PRO. Se opusieron La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad.

Peluso: "Hay que escuchar mucho a las escuelas para conocer las necesidades"

La responsable nacional de Educación del Movimiento Evita encabeza una lista como candidata a concejal de Ituzaingó en las elecciones del domingo.

La Argentina estuvo presente en la Cumbre Mundial de Docentes en Chile

El evento tuvo como objetivo principal coordinar una acción a escala mundial para hacer frente a la escasez de docentes e incrementar los presupuestos educativos.

Santa Fe: docentes rechazan la oferta salarial del 7% y debaten los próximos pasos

Amsafé, Sadop, UDA y Amet consideraron que la propuesta no cubre la inflación proyectada y no aborda la pérdida de poder adquisitivo acumulada.

Una vez más, el gobierno de Santa Fe fue a la paritaria sin propuestas

Amsafé y Sadop se retiraron de la reunión en señal de protesta y el ministro de Educación provincial responsabilizó a la gestión de Javier Milei que “recorta permanentemente los fondos del área".

Concluye el Congreso en Córdoba con debates sobre inteligencia artificial y convivencia

El evento puso además a disposición un centenar de videos en la sección cápsulas de contenido. Según los organizadores, participaron más de 20.000 docentes.