Actualidad
Los sindicatos docentes evalúan la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe
Este viernes Amsafé y Sadop definirán si aceptan la oferta para el trimestre enero - marzo, aunque anticiparon que la consideran insuficiente.
Sin una propuesta salarial concreta comenzó la paritaria docente en Santa Fe
El gobierno de Maximiliano Pullaro recibió a los representantes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet, en una primera reunión en la que se fijaron los criterios para una discusión que continuará el lunes 17 o el martes 18.
El desmantelamiento de la ESI en Argentina trasciende las fronteras
Una nota publicada en el medio digital Catalunya Plural sostiene que desde que asumió la presidencia Javier Milei la Educación Sexual Integral fue objeto de ataques y recortes. Además refleja que por su visión biologicista, La Libertad Avanza eliminó contenidos que consideran “ideologizados”.
Francesco Tonucci: "Jugar es una competencia de niños, no de adultos ni de arquitectos
A sus 84 años, el pedagogo y dibujante italiano mantiene intacta su decisión de construir espacios alejados de las prácticas educativas tradicionales y pide recuperar la calle para los más chicos.
Brasil refuerza su estrategia de conectividad para la educación y el acceso a la salud
El gobierno desbloqueó un fondo que estaba inactivo para “llevar más internet a la población brasileña”. Las inversiones permitirán conectar 15.000 escuelas públicas hasta 2026.
San Juan: Aprobaron el Doctorado en Educación de la UNSJ para el 2025
Tras seis meses de análisis, la CONEAU habilitó la creación del posgrado que, junto a la MaestrÃa en Educación, completan la oferta de la unidad académica.
Salta: rige la ley que limita el uso de celulares en la escuela
Apuntan a mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los alumnos. El Ministerio de Educación provincial tiene un plazo de 60 dÃas para establecer el protocolo que se utilizará en los establecimientos.
Tucumán busca regular el uso de los celulares en las escuelas
Próximamente se tratará en el Recinto de la Legislatura provincial el proyecto que restringe la utilización de los dispositivos en las aulas.
Más de 200 estudiantes del Plan FinES recibieron sus tÃtulos en Tigre
El programa fue creado en 2008 y permite a personas mayores de 18 años concluir su educación básica obligatoria.
La Universidad Nacional de La Plata recibirá este año a 36.000 nuevos estudiantes
Si bien todavÃa faltaba procesar datos de algunas facultades, el último dato refleja que 36.670 jóvenes de todo el paÃs ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la UNLP.