Cerca de la Revolución: La UBA otorgó el Honoris Causa a Charly García
Por su trayectoria de más de cincuenta años, su extensa obra musical y ser un símbolo de la cultura nacional, el genial artista recibió el reconocimiento ante un auditorio colmado, en Filo.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó el título de doctor Honoris Causa al músico, compositor y artista multdimensional de la Argentina, Charly García, por "su impacto transformador en la cultura y la identidad argentina”. Se trata del máximo reconocimiento honorífico que concede la institución a personas destacadas por contribuciones en sus respectivos campos.
"Desde ahora pasaré a llamarme doctor Charly García.”
“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante. Desde ahora pasaré a llamarme doctor Charly García”, expresó Charly tras recibir el diploma en un acto realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, encabezado por el rector Ricardo Gelpi, el decano de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti y la vicedecana, Graciela Morgade.
Ante un aula colmada, Manetti expresó el orgullo que implica para la Universidad otorgar este reconocimiento: “Charly es un símbolo de nuestra cultura nacional y justamente cuando hablamos de nuestras universidades nacionales y públicas, es lógico que todos nos sintamos muy felices, por lo que significa hoy poder celebrar este homenaje a Charly”.
Foto: UBA
“Charly es nuestra realidad, es la representación más real y concreta de toda la capacidad enorme que tenemos de creación."
Manetti manifestó que: “Charly es nuestra realidad, es la representación más real y concreta de toda la capacidad enorme que tenemos de creación. Pero también de las debilidades, las dudas, la valentía para enfrentar y transformar la realidad verdadera”.
En los considerandos de la resolución se destaca que “con una trayectoria artística de más de cincuenta años, la extensa obra musical de Carlos Alberto García Moreno, más conocido como "Charly García", lo hacen una personalidad destacada del arte y la cultura argentina”.
En cuanto a los galardones recibidos, la resolución que le otorga el Honoris Causa recuerda que “ha obtenido varios premios, entre los que cabe destacar: el ‘Premio a la Excelencia Musical’ en la edición de los Premios Grammy Latinos de 2009; el Premio Konex de Platino (1985) y el Premio Konex Mención Especial (2025)”.
“Uno de los hitos más notables de su carrera ha sido la creación de la ópera-rock La Hija de la Lágrima (1994)."
Finalmente, se resalta que “uno de los hitos más notables de su carrera ha sido la creación de la ópera-rock La Hija de la Lágrima (1994), la cual fue presentada en numerosas funciones a sala llena en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires, constituyéndose en un evento cultural de gran repercusión artística y mediática”.
Foto: UBA
Más sobre Universidad: