Continúa en la UNLa la Semana de las Humanidades y Artes 2025

22 de octubre de 2025
ED

Las actividades se desarrollan en el campus de la Universidad Nacional de Lanús, ubicado en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada.

Hasta el viernes continúa desarrollándose en el campus de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) la Semana de las Humanidades y Artes 2025, con actividades de creatividad, reflexión y conexión comunitaria. 

Organizado por el Departamento de Humanidades y Artes, este encuentro ofrece una agenda cargada de actividades gratuitas y abiertas al público para debatir el rol del arte y las humanidades en la construcción de una sociedad más crítica y comprometida.

Las actividades se desarrollan en el campus de la UNLa, ubicado en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada y la agenda incluye más de 60 actividades, desde talleres y exposiciones hasta conciertos y proyecciones audiovisuales, distribuidas en espacios emblemáticos como el Cine Tita Merello, el Museo Universitario de Diseño (MUD) y el Aula Magna Bicentenario.

Las actividades incluyen una ceremonia inaugural este miércoles a las 18 en el Cine Tita Merello, con la exhibición de trabajos de estudiantes y docentes. 

Cine y audiovisuales: El viernes, el festival Espacio AVITAT cerrará con la premiación de cortometrajes en categorías como ficción, animación y videoclips.
Talleres y charlas: Entre las actividades, habrá un taller de impresión 3D aplicado a la cerámica (viernes 24, 20 horas) y una charla sobre sostenibilidad en diseño artesanal (miércoles 22, 18:30 horas). También se explorarán temas literarios, como la obra del poeta Paul Muldoon, en un conversatorio el jueves 23.
Música y performances: La Orquesta Académica de la UNLa y coros juveniles actuarán durante el evento. El sábado 25, la Escuela Orquesta, que trabaja con jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofrecerá un concierto de música clásica, según compartió el rector de la UNLa, Daniel Bozzani, en X (@DBozzani, 20/10/2025).

Un espacio de resistencia y creatividad
La Semana de las Humanidades y Artes, que comenzó en 2018, se consolidó como un pilar cultural de la universidad. La entrada es libre y no requiere inscripción previa

La programación completa está disponible en el sitio de la UNLa:https://www.unla.edu.ar/semana-humanidades-artes-2025