Docentes de Córdoba lograron el reconocimiento de las tareas que realizan fuera de las aulas

25 de octubre de 2025
ED

El secretario general de UEPC Roberto Cristalli dialogó con Educación Debate y brindó detalles de la medida que permitirá a maestros y profesores acumular puntaje.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) consiguió esta semana un avance significativo en materia de derechos laborales docentes con la firma de una resolución ministerial, en la Mesa de Política Salarial y Laboral, que reconoce los esfuerzos que enriquecen las comunidades educativas más allá del aula. 

El Ministerio de Educación de Córdoba promulgó este viernes la Resolución 284, que otorga puntaje oficial a las actividades que realizan las y los docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario fuera de los edificios escolares.

Un reclamo que llegó a buen puerto

“El año pasado el gobernador (Martín Llaryora) sostuvo que no nos daba el aumento que reclamamos porque los docentes trabajamos cuatro horas”, recordó Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, en diálogo con Educación Debate, tras conocerse la medida.

El dirigente explicó que desde el sindicato impulsaron una investigación con datos de más de 1200 docentes de todos los niveles y modalidades a lo largo y ancho de Córdoba, para relevar las condiciones de vida y de trabajo del sector. “Uno de los datos que surgió indica que el 60% de los docentes dedica entre 10 y 20 horas semanales extraescolares para poder cumplir con las tareas que requiere el desarrollo de la tarea educativa”.

Esos datos fueron llevados a la discusión pública y el sindicato pudo incorporar el tema en la agenda de trabajo de la Mesa de Política Salarial Laboral. “Logramos avanzar en cuestiones que se resolvieron esta semana, como el reconocimiento para que se paguen los reemplazos de menos de ocho días, ya que los suplentes cubrían los ausentismos, pero se les otorgaba puntaje y no se los reconocía salarialmente”, detalló Cristalli.

El titular de la UEPC indicó que en la misma lógica y con la convicción de que “cada día trabajado debe ser remunerado”, se dio un primer paso para que se otorgue puntaje por “todas las tareas que se desarrollan fuera del aula, que insumen mucho tiempo y que hacen al fortalecimiento de las trayectorias escolares en cuanto a innovación y en cuanto participación de los estudiantes”.

La resolución 284

La medida fue anunciada como un hito que fortalece la equidad y valora el trabajo educativo. De esta manera, la Resolución 284 validará acciones pedagógicas, científicas, culturales y comunitarias de "relevancia y trascendencia educativa", tales como la asesoría en clubes estudiantiles, cooperativas, centros de estudiantes, agrupaciones artísticas, el Parlamento Estudiantil, olimpiadas y ferias

Este puntaje impactará en el escalafón docente, promoviendo una carrera profesional más justa ya que, según el comunicado oficial de la UEPC, se trata de tareas “esenciales para fomentar la participación estudiantil y el desarrollo integral”, que en muchos casos no contaban con reconocimiento, a pesar de la dedicación y el esfuerzo que demandan. 

“Por eso desde nuestro sindicato continuamos promoviendo el reconocimiento de todas las actividades que realizamos las y los docentes dentro y fuera del aula y seguimos exigiendo que sean debidamente remuneradas”, enfatizó Cristalli, quien además hizo hincapié en otro de los puntos acordados en el marco Mesa Salarial, que es haber conseguido que la provincia se hiciera cargo del Fondo de Incentivo Docente, FONID, que el gobierno de Javier Milei suspendió de manera unilateral.