Río Negro abre las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2026
Del 15 al 26 de septiembre, la provincia mantendrá abierto el registro a la educación obligatoria para los niveles Inicial y Primaria y Secundaria.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro dará inicio el próximo 15 de septiembre al período de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, abarcando los niveles obligatorios de Educación Inicial (sala de 4 años), Educación Primaria (1° grado) y Educación Secundaria (1° año), tanto en Escuelas Secundarias Río Negro (ESRN) como en Centros de Educación Técnica (CET).
El proceso se extenderá hasta el 26 de septiembre y se realizará de manera presencial, con el objetivo de garantizar una vacante para todos los estudiantes en el sistema educativo público.
Proceso de inscripción por nivel educativo
- Educación Inicial – Sala de 4 años: Las familias deben retirar las planillas de inscripción en jardines de infantes o salas anexas a escuelas primarias. Se permite seleccionar hasta tres instituciones por orden de preferencia. La planilla, junto con el DNI del estudiante y del tutor, la partida de nacimiento y un comprobante de domicilio, debe entregarse en el mismo establecimiento donde se obtuvo.
- Educación Primaria – 1° grado: Los estudiantes que cursan sala de 5 años en 2025 recibirán la planilla en su institución actual. Las familias deben indicar hasta tres escuelas primarias cercanas al domicilio, y la documentación se entrega en la escuela primaria más próxima. Se requiere DNI del estudiante y tutor, partida de nacimiento, certificado de sala de 5 y comprobante de domicilio
- Educación Secundaria – 1° año (ESRN y CET): Para los estudiantes que finalizan 7° grado en 2025, las planillas se distribuyen en sus escuelas primarias actuales. Se pueden elegir hasta ocho opciones de secundarias (ESRN o CET) en la localidad correspondiente. Los documentos necesarios incluyen DNI, certificado de 7° grado y comprobante de domicilio. El proceso cuenta con orientación de los docentes para completar las planillas.
Asignación de vacantes y plazos
El Ministerio clasificará las solicitudes considerando la proximidad al domicilio y la disponibilidad de vacantes, mediante un sorteo público en las supervisiones zonales. Es fundamental respetar los plazos del 15 al 26 de septiembre, ya que la falta de documentación podría excluir a los estudiantes del sorteo inicial, aunque el Estado asegura la reubicación en caso necesario. Desde el Ministerio destacaron: "Garantizamos un lugar para cada estudiante, priorizando equidad y accesibilidad".
Recomendaciones para las familias
El proceso es obligatorio y responde a la normativa nacional que establece la obligatoriedad de estos niveles educativos. Las familias pueden consultar información adicional en el sitio web oficial del Ministerio (educacion.rionegro.gov.ar) o en las supervisiones educativas locales. Se recomienda acudir con antelación a las escuelas para evitar inconvenientes, dado que no habrá prórroga en el cronograma.
Este procedimiento está enfocado en "lograr una transición ordenada hacia el ciclo 2026 y la inclusión de todos los estudiantes en el sistema educativo provincial".