Récord de inscripciones en el programa UBA XXI para el segundo cuatrimestre
Más de 75 mil estudiantes se anotaron para cursar materias en modalidad virtual. Esa cifra representa un incremento de casi el 20 % en relación al año pasado.
El programa UBA XXI de la Universidad de Buenos Aires (UBA) marcó un hito al registrar un número récord de inscripciones para el segundo cuatrimestre de 2025, consolidando su relevancia en la educación superior pública.
Según datos oficiales, 75.175 estudiantes se anotaron para cursar materias en modalidad virtual, lo que representa un incremento del 18% respecto al mismo período del año anterior.
De este total, un 28% corresponde a estudiantes que aún están en los dos últimos años de la escuela secundaria.
A pesar de los cuestionamientos del Gobierno de Javier Milei hacia las universidades públicas, el programa UBA XXI logró un aumento significativo en la cantidad de inscriptos. Además, se reportaron 112.279 inscripciones para rendir el primer examen parcial de las materias ofrecidas, un 25% más que en 2024, según informó la UBA.
Un factor clave en este logro es la red de 33 subsedes de UBA XXI distribuidas en diversas localidades del país. Estas sedes permiten a estudiantes fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acceder a clases virtuales, rendir exámenes presenciales y recibir apoyo académico en sus regiones, ampliando así el alcance del programa.
Creado en 1985, UBA XXI es un programa que ofrece la posibilidad de cursar materias del Ciclo Básico Común (CBC) en formato virtual, sin restricciones de edad ni la obligación de haber finalizado los estudios secundarios. Con su modelo flexible y accesible, el programa facilita que estudiantes de todo el país den sus primeros pasos en la UBA sin necesidad de trasladarse, fortaleciendo la democratización de la educación universitaria.