La enseñanza como servicio esencial: Yasky y Finocchiaro protagonizan el primer contrapunto en Educación Debate
El proyecto se votó en agosto en la Cámara de Diputados y de inmediato fue girado al Senado, donde durante 2025 podría convertirse en ley. Dos de los protagonistas de la discusión parlamentaria comparten sus posiciones en este portal.
- "Educación Estratégica Esencial: el desafío de reconstruir el futuro", por Alejandro Finocchiaro
- "Lo esencial es invertir en presupuesto educativo", por Hugo Yasky
Durante la madrugada del jueves 15 de agosto, tras una sesión llena de cruces verbales, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que busca declarar a la educación como un “servicio estratégico esencial”.
Tras largas horas de debate, el tablero electrónico marcó 131 votos a favor, 95 en contra y 2 abstenciones.
La iniciativa impulsada por el titular de la Comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, contó con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo como el MID, CREO, Independencia, Producción y Trabajo, y Buenos Aires Libre.
Tanto los diputados de Unión por la Patria como del Frente de Izquierda manifestaron su rechazo a la propuesta.
Ahora la aprobación o el rechazo dependerán de lo que se decida en el Senado durante 2025. Mientras tanto, Educación Debate convocó a dos legisladores que tuvieron un rol protagónico durante el trabajo en Comisiones y también en el Recinto.
A la espera de su futuro tratamiento en el Senado, Alejandro Finocchiaro, diputado del PRO y ex ministro de Educación, explicó las razones que lo llevaron a presentar la iniciativa. En contrapartida, Hugo Yasky, docente, dirigente sindical y secretario General de la CTA, argumentó las razones del rechazo.