Estudiantes de la UBA salieron campeones mundiales en Ingeniería en Petróleo

22 de octubre de 2025
ED

Lograron el primer puesto en el certamen realizado en Houston, Texas. Son parte de la carrera argentina mejor posicionada en el ranking internacional.

Por primera vez en la historia, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) obtuvieron el primer puesto en el Mundial de Ingeniería en Petróleo que se realiza en Houston, Texas, en los Estados Unidos.

Los cinco miembros del equipo argentino, estudiantes de la carrera de la UBA mejor posicionada en el ranking internacional destacada por Educación Debate en una nota reciente, habían quedado entre los ocho mejores en la edición 2024.

Imagen del artículo
Perspectivas

Ingeniería en Petróleo: la carrera de la UBA mejor posicionada en el ranking mundial

Se trata de Catalina Daniela Montes - capitana del equipo -, Stefano Saitta, Demian Leonardo Radio, Nadine Sofía Dinoto y Santiago Luis Rolandelli, de entre 23 y 24 años de la carrera que pertenece a la Facultad de Ingeniería (FIUBA) quienes habían logrado el primer puesto en la instancia Nacional y luego se quedaron con el segundo en la competencia Regional de Latinoamérica y Caribe, llevada a cabo en Río de Janeiro, en mayo.

Según destacó la universidad, los estudiantes clasificaron para el Mundial como uno de los 32 equipos mejor calificados del mundo que participaron del PetroBowl, un certamen que consiste en responder preguntas relacionadas con la materia.

"Nuevamente nuestros estudiantes demostraron no sólo haber adquirido conocimientos en su especialidad, sino que lograron un gran desempeño en términos de trabajo en equipo sostenido en el tiempo", celebró el decano de la FIUBA, Alejandro M. Martínez.

El equipo de la UBA se había clasificado entre los ocho mejores del mundo en el PetroBowl 2024, el pasado 23 de septiembre en Nueva Orleans. 

El Petrobowl es un concurso anual de conocimientos con preguntas rápidas sobre la industria petrolera al cual asisten universidades de diversas partes del mundo.

La primera edición del concurso se llevó a cabo en 2002, mientras que en 2015 se convirtió en un concurso global con la introducción de seis eliminatorias regionales. Por medio de estas eliminatorias, cada región selecciona a los equipos que participarán en el campeonato internacional.