El Gobierno fij贸 el piso en $500.000 para el salario docente y los sindicatos lo rechazaron
27 de marzo de 2025
Adem谩s de cuestionar la p茅rdida del espacio de discusi贸n paritaria, CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA consideraron insuficiente el aumento que no contempla revisiones autom谩ticas ni ajustes por inflaci贸n.
El Gobierno nacional argentino oficializ贸 el aumento del Salario M铆nimo Nacional Docente Garantizado, estableciendo un piso de $500.000 a partir del 1° de febrero de 2025. La medida, publicada este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial mediante la Resoluci贸n 381/2025 del Ministerio de Capital Humano, implica una suba del 19% respecto al monto anterior de $420.000, vigente desde julio de 2024. Sin embargo, la decisi贸n se tom贸 de manera unilateral, sin el respaldo de los sindicatos docentes, lo que gener贸 fuertes cr铆ticas desde el sector sindical.
El incremento se aplicar谩 como referencia para las transferencias del Programa Nacional de Compensaci贸n Salarial Docente, destinado a garantizar que ning煤n maestro de jornada simple y sin antigüedad perciba menos de lo estipulado en las provincias adheridas.
El ajuste no contempla revisiones autom谩ticas ni cl谩usulas de ajuste por inflaci贸n, lo que deja abierta la posibilidad de una nueva p茅rdida de poder adquisitivo si los precios contin煤an en alza.
El Gobierno explic贸 que la cifra fue propuesta por el Comit茅 Ejecutivo del Consejo Federal de Educaci贸n (CFE) el pasado 10 de marzo, tras el fracaso de las negociaciones paritarias del 24 de febrero. El monto, que representa un aumento de $80.000 respecto al piso anterior, ser谩 el "salario testigo" para las jurisdicciones, aunque las provincias mantienen la autonom铆a para definir sus propias escalas salariales.
Voces encontradas
Desde el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, justificaron la medida como “un esfuerzo por ordenar las cuentas p煤blicas y garantizar un ingreso m铆nimo en un sector clave”.
Los sindicatos docentes, nucleados en CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA, expresaron su profundo rechazo a la decisi贸n unilateral.
“Esto no es una negociaci贸n, es un ajuste disfrazado de aumento. Te imponen los $500.000 o acept谩s o nada", asegur贸 Sergio Romero, secretario General de la Uni贸n Docentes Argentinos (UDA), quien adem谩s destac贸 que el incremento del 19% est谩 lejos del 70% que los sindicatos exig铆an para compensar la inflaci贸n acumulada.
Por su parte, Sonia Alesso, l铆der de CTERA, calific贸 la medida como "insuficiente y autoritaria". "No solo el monto irrisorio frente a la escalada de precios, sino porque elimina el di谩logo paritario, un derecho que cost贸 a帽os conquistar", afirm贸.
Los sindicatos tambi茅n lamentaron la falta de continuidad de fondos educativos clave, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que no se incluy贸 en el Presupuesto 2025, actualmente congelado.