Una vez más, el gobierno de Santa Fe fue a la paritaria sin propuestas

Amsafé y Sadop se retiraron de la reunión en señal de protesta y el ministro de Educación provincial responsabilizó a la gestión de Javier Milei que “recorta permanentemente los fondos del área".

Una vez más, el gobierno de Santa Fe fue a la paritaria sin propuestas

La reunión paritaria docente santafesina de este martes duró pocos minutos y terminó sin resultados concretos. 

Los funcionarios del gobierno provincial que encabeza Maximiliano Pullaro llegaron al encuentro sin ninguna oferta salarial y sin propuestas en materia de condiciones laborales. Los representantes de Amsafé y Sadop decidieron retirarse de la mesa de negociaciones.

Teníamos expectativas de tener una propuesta en línea con lo que veníamos planteando sistemáticamente en materia salarial, de formación, en lo referido a la cuestión previsional y a todos los temas pedagógicos”, señaló el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, al explicar a los medios la decisión de retirarse del encuentro al que, por su carácter improductivo, se negó a llamar “reunión paritaria”.

“Hace una semana estuvimos acá y el propio gobierno dijo que necesitaba una semana para elaborar una propuesta. Y ahora resulta que la respuesta es que siguen elaborando la propuesta. Mientras tanto, las trabajadoras y los trabajadores no llegamos a fin de mes”, enfatizó Alonso.

Luego de la reunión frustrada, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, apuntó contra la gestión de Javier Milei por el fracaso de las negociaciones: “Venimos desde que este gobierno nacional asumió con un permanente recorte de fondos en educación, y aun así los santafesinos hicieron un esfuerzo importante para mantener el nivel de inversión educativa”, afirmó.

Nosotros intimamos a que el gobierno de la provincia, a la brevedad, presente una propuesta paritaria. Y advertimos que desde Amsafé vamos a estar convocando asambleas para tomar resoluciones. Esperemos que esas asambleas, cuando sean convocadas, sean para analizar una propuesta. Y que esa propuesta dé cuenta de las necesidades que tenemos los trabajadores, los activos y los jubilados”, concluyó Alonso.