Brasil refuerza su estrategia de conectividad para la educaci贸n y el acceso a la salud
04 de enero de 2025
El gobierno desbloque贸 un fondo que estaba inactivo para “llevar m谩s internet a la poblaci贸n brasile帽a”. Las inversiones permitir谩n conectar 15.000 escuelas p煤blicas hasta 2026.
El foco est谩 puesto en que las poblaciones m谩s alejadas puedan tener conectividad con fines educativos pero que tambi茅n faciliten el acceso a la salud.
El Ministerio de Comunicaciones (MCom) anunci贸 nuevas inversiones por 893,3 millones de reales (144.303.682 d贸lares seg煤n el cambio actual), de cara a “viabilizar proyectos de inclusi贸n digital en el pa铆s, tales como llevar conectividad a escuelas p煤blicas, favelas y zonas remotas”.
Los fondos que se inyectan al Banco Nacional de Desarrollo Econ贸mico y Social (BNDES), que provienen del Fondo de Universalizaci贸n de Servicios de Telecomunicaciones (Fust), correspondientes al ciclo 2024.
“Los montos se aplican a proyectos que forman parte de un mayor esfuerzo del gobierno Lula para garantizar la inclusi贸n digital y la conectividad en Brasil hasta 2026”, indic贸 dijo el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, quien adem谩s asegur贸 que su gobierno desbloque贸 un fondo que estaba inactivo para “llevar m谩s internet a la poblaci贸n brasile帽a”.
Las transferencias se concretaron en la 煤ltima semana del a帽o pasado y entre los objetivos anunciados se encuentra la construcci贸n de una red de transporte de alta capacidad y red de acceso a escuelas p煤blicas; adem谩s de los que ya garantizan la conectividad en estas instituciones.
Seg煤n precis贸 la cartera, las inversiones permitir谩n conectar 15.000 escuelas p煤blicas hasta 2026.
Adem谩s de la conectividad escolar, el acceso a la salud a distancia es otra de las apuestas con que Brasil cerr贸 el a帽o y con la que plante贸 las perspectivas para 2025.
En ese camino, por ejemplo, el gobierno confirm贸 que sus poblaciones m谩s aisladas ya cuentan con servicios de asistencia m茅dica a distancia. Por ejemplo, en la zona de Rondônia, en la que s贸lo se accede v铆a barco y residen menos de cien familias, se instalaron antenas satelitales enmarcadas en el programa Wi-Fi Brasil. All铆, adem谩s, se habilit贸 el servicio de telemedicina, con acceso a la historia cl铆nica electr贸nica poblacional y otras herramientas de gesti贸n de la salud de los profesionales.
Se trata de un programa que llega con internet de hasta 20 Mbps v铆a sat茅lite y que, mediante antenas y enrutadores, facilita la conectividad en el espacio p煤blico como plazas, escuelas, asentamientos rurales, centros de salud y otros puntos de la comunidad.