CABA: Movilización contra la “privatización” de la Biblioteca Devoto

Denuncian que el gobierno porteño quiere desalojar parte de las instalaciones educativas del edificio para ofrecer concesiones gastronómicas.

CABA: Movilización contra la “privatización” de la Biblioteca Devoto

La comunidad del barrio porteño de Devoto recibió con sorpresa e indignación la noticia de la posible privatización de espacios interiores de la Biblioteca Devoto para su uso comercial con servicios gastronómicos.

La Biblioteca Antonio Devoto es una institución centenaria y emblemática del barrio de Villa Devoto. Fundada en 1938 como "Biblioteca Estudiantil Nro 1", es un espacio fundamental de encuentro y una puerta de acceso a la educación y la cultura.

Cuenta con un acervo bibliográfico que supera los 24.000 ejemplares que están disponibles tanto para su consulta en la sala como para su préstamo domiciliario y funciona en un edificio que fue originalmente donado al entonces Consejo Nacional de Educación con el propósito específico de garantizar fines educativos y asegurar la existencia permanente de una biblioteca en dicho espacio.

En este edificio funcionan, además, el Distrito Escolar 17 (anteriormente denominado Consejo Escolar 17), que alberga las oficinas de supervisión educativa, y un servicio de apoyo escolar que opera en el marco del Programa Apoyo Escolar de la Red de Bibliotecas del Ministerio de Educación. Este último servicio se encuentra disponible para la comunidad los días martes y jueves por la tarde, según consta en la página oficial del mencionado programa.

El Ministerio de Cultura comunicó oficialmente a los trabajadores del Distrito Escolar 17 que deberán desalojar el edificio para ser reubicados en otras instalaciones que aún no fueron determinadas. Esta medida provocó la movilización del cuerpo docente, que convocó a un "Abrazo a la sede del Distrito Escolar 17" programado para este miércoles a las 17:00 horas.

Desde la Legislatura, el diputado Matías Barroetaveña presentó un pedido de informes para que el Gobierno de la Ciudad clarifique "si existe un Plan o Programa para incorporar espacios gastronómicos en Bibliotecas y/o Museos, cuál es el objetivo del mismo y si en la Biblioteca Antonio Devoto u otras se implementará"

Adicionalmente, el legislador requirió información sobre "la modalidad de contratación del 'Bar Clorindo', que ya opera en las Bibliotecas 'Leopoldo Lugones' y 'Ricardo Güiraldes'", así como detalles sobre posibles concesiones similares planificadas para otras bibliotecas barriales, señalando la ausencia de información oficial disponible sobre estas iniciativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

"La preocupación que vecinos y docentes del barrio nos trasladan y de la cual nos hacemos eco surge por las refacciones que en este edificio se están llevando a cabo y por las modificaciones al funcionamiento de la Biblioteca. En este momento, el apoyo escolar se encuentra reubicado en un espacio externo y la sala de Literatura Infantil y Juvenil no se puede consultar", manifestó Barroetaveña.

"Surge la preocupación acerca del restablecimiento de las actividades educativas gratuitas para el barrio, de la preservación del mobiliario que ha sido retirado de las instalaciones a partir del inicio de la obra, pero fundamentalmente de los nuevos usos que pueda llegar a darse al espacio. Ya existen Bibliotecas de otros barrios en las que se han emplazado concesiones gastronómicas que en este caso podrían, según se informa informalmente, incluir una vinería asociada al distrito del vino que se aprobó en este barrio", sostuvo el legislador.

El texto del pedido de informes destaca que el fin original para el que la familia de Antonio Devoto donó el espacio es cultural y educativo y resalta la necesidad de garantizar que las bibliotecas públicas estén “al servicio del conjunto de la ciudadanía y no de los intereses comerciales privados".