educaci贸n debate

C贸mo leer al Pato Donald


05 de septiembre de 2024

Sus autores, el chileno nacido en Argentina Ariel Dorfman y el belga 聽Armand Mattelart analizan all铆 las historietas de Walt Disney para el mercado latinoamericano procurando demostrar el modo en que 茅stas sirven para difundir la ideolog铆a dominante.

«Disney expulsa lo productivo y lo hist贸rico de su mundo, tal como el imperialismo ha prohibido lo productivo y lo hist贸rico en el mundo del subdesarrollo. Disney construye su fantas铆a imitando subconscientemente el modo en que el sistema capitalista mundial construy贸 la realidad y tal como desea seguir arm谩ndola.”

La observaci贸n forma parte del libro Para leer al Pato Donald, un cl谩sico de los a帽os 70 sobre comunicaci贸n de masas y colonialismo publicado en Chile en 1972 durante el gobierno de Salvador Allende. Sus autores, el chileno nacido en Argentina Ariel Dorfman y el belga  Armand Mattelart analizan all铆 las historietas de Walt Disney para el mercado latinoamericano procurando demostrar el modo en que 茅stas sirven para difundir la ideolog铆a dominante.

Algunos de sus temas centrales todav铆a siguen vigentes. Por eso en esta ocasi贸n quisimos compartir el fragmento del cap铆tulo “El gran paracaidista”, que contiene reflexiones en torno al valor que el comic asigna al oro, al dinero, a la necesidad incesante de consumo que el comic estimula, a las formas de trabajo que aparecen siempre desvinculadas de la producci贸n, as铆.

En este sentido, los autores se帽alan: “En el mundo de Disney, nadie trabaja para producir. Todos compran, todos venden, todos consumen, pero ninguno de estos productos ha costado, al parecer, esfuerzo alguno. De los polos del proceso capitalista producci贸n-consumo, en el mundo de Disney s贸lo est谩 presente el segundo. (…) No podemos entender c贸mo esta obsesi贸n por la compra puede hacerle bien a un ni帽o, a quien subrepticiamente se le inyecta el decreto de consumir y seguir consumiendo y sin que los artefactos hagan falta.

En el mundo de Disney, nadie trabaja para producir. Todos compran, todos venden, todos consumen, pero ninguno de estos productos ha costado, al parecer, esfuerzo alguno.

Este es el 煤nico c贸digo 茅tico de Disney: comprar para que el sistema, se mantenga, botar los objetos (porque nunca se los goza dentro de la historieta tampoco), y comprar el mismo objeto, levemente diferenciado, ma帽ana”.

 

Fuente: Ariel Dorfman y Armand Mattelart, Para leer al pato Donald. Comunicaci贸n de masas y colonialismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, p谩gs. 95-113.

Compartir esta nota en