Congreso Territorial de Educaci贸n: “Construyendo el futuro educativo”
25 de septiembre de 2024
M谩s de 500 docentes participaron de este encuentro que tuvo lugar en la localidad de San Pedro, C贸rdoba. Junto a destacados especialistas, abordamos las transformaciones necesarias para la escuela del presente.
Se llev贸 a cabo el 1° Congreso Territorial de Educaci贸n “Construyendo el futuro educativo: tecnolog铆a y emociones en la pr谩ctica docente”, que reuni贸 a docentes y directivos de la zona oeste de la provincia, convocados por la intendencia San Pedro, en Valle de Traslasierra.
El objetivo de esta actividad fue poner en com煤n los desaf铆os actuales para la mejora continua de la educaci贸n en la regi贸n. En esta oportunidad se abordaron dos temas: “Las emociones en la formaci贸n docente” (conferencia a cargo del Dr. Miguel 脕ngel Santos Guerra) y “La inteligencia artificial y la educaci贸n” (a cargo del Lic. 脕lvaro Colazo).
Ambas intervenciones proporcionaron valiosos conocimientos y estrategias para integrar de manera efectiva la tecnolog铆a y las emociones en el 谩mbito educativo.
En la apertura, la intendenta municipal Silvina Cabezas, se comprometi贸 a convertir este congreso en una pol铆tica p煤blica que perdure en el tiempo, para asegurar la permanente actualizaci贸n docente. Adem谩s, agradeci贸 a la actual gesti贸n por poner la educaci贸n en el centro de la agenda pol铆tica.
En representaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, el Subsecretario de Coordinaci贸n Educativa, Mart铆n Gigena, destac贸: “Esta es una valiosa iniciativa para pensar la educaci贸n en su contexto territorial, en relaci贸n al Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 y en el marco de la Escuela Posible. Perspectiva que desde el Gobierno de la Provincia sostenemos y d铆a ampliamos con la participaci贸n de los gobiernos locales. Nuestro gobernador Mart铆n Llaryora y el ministro de Educaci贸n Horacio Ferreyra est谩n convencidos que otra educaci贸n est谩 siendo posible, con ustedes (haciendo referencia a docentes) trabajando juntos en comunidad. Todos somos una hoja de un gran 谩rbol que es el sistema educativo Cordob茅s, cada uno de nosotros le da vida d铆a a d铆a a la Escuela que Queremos, desde la que tenemos”.
La masiva participaci贸n de docentes de distintos niveles y modalidades, da cuenta del compromiso de la comunidad educativa con la mejora institucional y el consenso de lograr aprendizajes significativos para nuestros estudiantes.