educaci贸n debate

La Universidad de Buenos Aires adhiere y convoca a la nueva Marcha Federal Universitaria del 2 de octubre


25 de septiembre de 2024

El Consejo Superior de la UBA decidi贸 por unanimidad adherir y convocar a la Marcha Federal Universitaria del pr贸ximo mi茅rcoles al Congreso Nacional.

El Consejo Superior de la UBA decidi贸 por unanimidad adherir y convocar a la Marcha Federal Universitaria del pr贸ximo mi茅rcoles 2 de octubre al Congreso Nacional. Durante su exposici贸n frente al 贸rgano de gobierno de la Universidad, el rector Ricardo Gelpi denunci贸 “un plan sistem谩tico, met贸dico y gradual del Gobierno para la destrucci贸n de la educaci贸n p煤blica”.

El Consejo Superior de la UBA decidi贸 por unanimidad adherir y convocar a la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educaci贸n y del sistema universitario p煤blico argentino.  La misma se realizar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles 2 de octubre frente al Congreso Nacional. De esta forma, acompa帽a la decisi贸n del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), juntamente con organizaciones sindicales docentes, nodocentes, la Federaci贸n Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y la Federaci贸n Universitaria Argentina (FUA). La Universidad le solicita tambi茅n a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que interceda ante el Presidente de la Naci贸n por el no veto de la Ley de Financiamiento Universitario 2024, procediendo a su efectiva promulgaci贸n e implementaci贸n.

En los considerandos de la resoluci贸n, el Consejo Superior manifest贸 que: “Esta universidad convoca nuevamente a la sociedad argentina a que apoye este reclamo y participe de la marcha convocada en defensa de la universidad, la educaci贸n y la ciencia p煤blicas, en reclamo por la situaci贸n salarial de sus trabajadores y por un presupuesto universitario que garantice el cumplimiento de sus fines”. 

Por su parte, el rector de la Ricardo Gelpi, manifest贸 durante su exposici贸n ante el 贸rgano de gobierno de la UBA: "Hoy estoy convencido de que el gobierno tiene un plan sistem谩tico, met贸dico y gradual para la destrucci贸n de la educaci贸n p煤blica. La prueba de esto es que un gobierno que va a vetar una ley de financiamiento, que implicaba muy poco porcentaje del PBI del pa铆s, es un gobierno que no est谩 apuntando a la educaci贸n, ni a la ciencia, ni a la parte social de las universidades. Esto no es pol铆tica, es un reclamo por el futuro del pa铆s”. 

Y agreg贸 “En abril, cuando todos fuimos a esa marcha multitudinaria, ten铆a la esperanza de que el gobierno se d茅 cuenta de que a la universidad p煤blica hay que financiarla, que hay que ayudarla, que se den cuenta de la importancia de la educaci贸n p煤blica. Cinco meses despu茅s veo que no aprendieron nada en ese momento”.

La Universidad de Buenos Aires y todo el sistema p煤blico de educaci贸n superior del pa铆s enfrenta una situaci贸n cr铆tica debido a la falta de respuesta del Gobierno Nacional para actualizar el presupuesto universitario, el profundo deterioro de los salarios de sus docentes, nodocentes e investigadores y la amenaza del poder ejecutivo de vetar la Ley de Financiamiento Universitario. La marcha ser谩 una nueva protesta masiva contra el riesgo de desfinanciamiento que compromete seriamente las funciones esenciales de la Universidad, as铆 como la calidad acad茅mica, la investigaci贸n cient铆fica y la atenci贸n m茅dica a m谩s de medio mill贸n de pacientes anuales en sus centros hospitalarios. 


Nueva campa帽a en redes invitando a participar de la marcha


La Universidad de Buenos Aires lanz贸 una campa帽a invitando a la sociedad toda a participar de la marcha del 2 de octubre. Ya se puede comenzar a ver en las redes sociales de la UBA (X, Instagram, Facebook y LinkedIn).

Compartir esta nota en