Vidal reconoció “responsabilidad política” por la explosión fatal de la escuela de Moreno

La exgobernadora bonaerense lamentó no haberse presentado en la escuela tras la trágica muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la Primaria N°49 “Nicolás Avellaneda”.

Vidal reconoció “responsabilidad política” por la explosión fatal de la escuela de Moreno

A punto de cumplirse siete años después de explosión de la Escuela Primaria “Nicolás Avellaneda” de Moreno en la que murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, la exgobernadora María Eugenia Vidal reconoció que se siente “políticamente responsable” de la tragedia y sus consecuencias.

“Nadie tiene por qué leer mi libro, pero le dediqué un capítulo a eso, a hacer una autocrítica. Yo no me siento responsable judicialmente. La Provincia tiene 18 mil escuelas, 12 mil edificios, y el estado de abandono y deterioro que encontré era infinito. Además, un gasista matriculado había ido la tarde anterior a resolver el problema de gas. Fue condenado, así que está claro que algo pasó. Hubo una mala praxis, no es que no se había ido antes a arreglar la escuela”, dijo durante una entrevista en el canal de streaming Gelatina.

“Me arrepiento de no haber ido a la escuela en ese mismo momento, ese mismo día y a esa hora. De no haberme puesto yo al frente del tema y no haberme contactado con las familias”, dijo Vidal en diálogo con Pedro Rosemblat.

“Estuvo mal porque yo lo había hecho siempre. Me reuní con cada una de las familias que pude contactar de personas que murieron como víctimas de homicidio en la provincia o que fueron secuestradas, y si no lo hice yo, lo hizo Cristian Ritondo”, reconoció.

“Que le pase algo a alguien cuando estás gobernando debe ser una de las cosas más feas que te tocan, pero es una responsabilidad política. No penal, pero sí política.”

Durante la nota la exgobernadora se encargó de tomar distancia de cualquier responsabilidad penal: “Que le pase algo a alguien cuando estás gobernando debe ser una de las cosas más feas que te tocan, pero es una responsabilidad política. No penal, pero sí política”, dijo.

“Yo era la gobernadora y no podía mirar para otro lado ni echarle la culpa a nadie”, reconoció.
El 2 de agosto de 2018, Sandra Calamano, de 48 años, y Rubén Rodríguez, de 45 murieron como consecuencia de la explosión de una estufa y el derrumbe de una pared en la sala de profesores. 

En octubre de 2023, el Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes, integrado por los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel, condenó a cinco años de prisión al gasista Cristian Ricobene por homicidio culposo agravado y lo inhabilitó por una década para ejercer la profesión por las muertes de Sandra y Rubén.

Los otros tres imputados —el interventor del Consejo Escolar, Sebastián Nasif, y los consejeros escolares, Mónica Berzoni y Jorge Galian— fueron condenados a dos años de ejecución condicional y fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos hasta 2027.