La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires lanzó el curso de formación docente “Derecho, Nutrición y Diversidad en las Escuelas Bonaerenses”, destinado a fortalecer las competencias del cuerpo docente en tres ejes clave para la educación actual.
El trayecto se dictará Ãntegramente a través de la plataforma ABC, en un trabajo articulado con la Dirección Provincial de Educación Superior.
Dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, el curso se desarrollará en modalidad virtual asincrónica y otorgará certificación oficial.
Los contenidos abordan el marco normativo y los derechos de niños, niñas y adolescentes; la promoción de hábitos saludables y la alimentación en el ámbito escolar; y la inclusión, la perspectiva de género y la interculturalidad en las aulas.
El curso consta de seis módulos y será dictado por licenciadas en nutrición. Las inscripciones se habilitarán próximamente en la plataforma ABC.
"Esperamos poder desarrollar estrategias conjuntas con los equipos docentes para fortalecer los programas de alimentación escolar desde una mirada de derecho y de respeto a la diversidad. Pensamos este curso con el equipo de la Dirección de Nutrición con el objetivo de tener instancias de intercambio con las y los docentes de la provincia de Buenos Aires”, explicó la nutricionista LucÃa Cacciutto, Directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos bonaerense.
“Hace muchos años venimos haciendo modificaciones en el servicio alimentario escolar para mejorar la calidad nutricional y creemos que las y los docentes son actores claves para acompañarnos en la idea de la alimentación saludable que buscamos transmitir”, detalló la funcionaria.
“El encuentro con los alimentos tiene que darse desde el disfrute y el placer, conociendo qué alimentos se están ingiriendo y sabemos que muchas escuelas desarrollan proyectos vinculados a esta mirada sobre la alimentación y por eso creemos que este espacio es muy importante para encontrarnos y pensar en conjunto nuevas estrategias”, completó Cacciutto.