La reuni贸n paritaria docente llevada a cabo este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe termin贸 sin resultados positivos.
Los representantes del gobierno de Maximiliano Pullaro prometieron que el 7 de mayo presentar谩n una “propuesta responsable” y los dirigentes de los sindicatos docentes reiteraron su malestar por la falta de respuestas del ejecutivo provincial ante la p茅rdida salarial acumulada.
La delegaci贸n de AMSAFE, encabezada por el secretario General Rodrigo Alonso, reclam贸 “el 4,5% de aumento que se perdi贸 en marzo, tanto para activos como para jubilados, el 23% de p茅rdida sufrida en 2024 y la deuda del 23,4% correspondiente a enero de 2023”.
“Nos vamos sumamente preocupados de esta paritaria. El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes. Solo busca dilatar los tiempos para consolidar pol铆ticas de ajuste”, asegur贸 Alonso al t茅rmino de la reuni贸n.
Por su parte, el ministro de Educaci贸n Jos茅 Goity, consider贸 que el encuentro fue “una reuni贸n preparatoria" en la que se intercambiaron opiniones en torno a la situaci贸n” y asegur贸 que antes de hacer una propuesta concreta, el gobierno provincial debe “considerar todos los elementos y uno de ellos es el descalce con relaci贸n a la inflaci贸n". El Ministro adelant贸 que trabaja en "un esquema de pagos trimestral" para dar "mayor previsibilidad" a los docentes.
ASAFE denunci贸 adem谩s el incumplimiento del acta paritaria que establece la convocatoria a concursos y traslados en los niveles Inicial, Primario y de Modalidad Especial, “procesos fundamentales para garantizar la estabilidad laboral”.
La postergaci贸n de la propuesta gubernamental para el 7 de mayo fue repudiada por la representaci贸n sindical. "Es una fecha que no tiene nada que ver con las necesidades y la exigencia que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educaci贸n. Nosotros planteamos claramente que no hab铆a motivo para que en el d铆a de hoy no se comunique la fecha de este 4,5%, que a su vez la ten铆an que pagar de manera simult谩nea a los compa帽eros y a las compa帽eras jubiladas”, enfatiz贸 Alonso.
El dirigente asegur贸 que con esta nueva postergaci贸n decidida, el gobierno de Pullaro busca mantener propuestas paritarias de ajuste. “El gobierno lo que est谩 llevando adelante es un ajuste en el salario, en las condiciones laborales y en las condiciones previsionales", concluy贸.