Fecha: 18-10-2025

Elección sindical en Río Negro: triunfo opositor en la UnTER

La lista encabezada por Laura Ortiz López obtuvo el 54% de los votos y se impuso por una diferencia de más de 1.300 sufragios a la oficialista Unidad Docente Azul Arancibia Celeste.

Elección sindical en Río Negro: triunfo opositor en la UnTER

La agrupación opositora Docentes al Frente (DAF) Multicolor se impuso en las elecciones de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) y consiguió el control de la conducción central del sindicato. 

La lista que postuló a Laura Ortiz López como secretaria general obtuvo el 54% de los sufragios, con un total de 5.697 votos, superando por más de 1.300 a la oficialista Unidad Docente Azul Arancibia Celeste, que sumó 4.338.

El proceso electoral, desarrollado el jueves 16 de octubre en las 18 seccionales distribuidas a lo largo de la provincia patagónica, convocó a un padrón de 18.611 afiliados habilitados. Alrededor de 10.620 docentes ejercieron su voto en 144 mesas, lo que representa una participación del 57%, un nivel que refleja el interés por renovar la dirección sindical en un contexto de tensiones salariales y ajustes educativos impulsados por el gobierno provincial de Alberto Weretilneck.

Ortiz López, maestra de primaria en Choele Choel que también da clases de Lengua y Literatura en escuelas secundarias de la localidad de Pomona, asumirá el cargo en diciembre. 

“Este resultado simboliza una victoria de la docencia rionegrina ante un escenario de políticas restrictivas a nivel nacional y local”, dijo Ortiz López tras conocerse el resultado de las elecciones. La dirigente aseguró que entre las prioridades de su gestión estará la necesidad de fortalecer las paritarias para abarcar “no sólo salarios, sino también temas como las auditorías médicas y un protocolo contra la violencia escolar, además de impulsar una mesa técnica con análisis real de la situación educativa”.

La DAF Multicolor –integrada por seccionales opositoras como Cipolletti, Bariloche, Cinco Saltos y Villa Regina, junto a agrupaciones de izquierda– acusa a la actual conducción de la UnTER de “priorizar el diálogo por sobre la confrontación en defensa de derechos laborales”. 

La lista que postulaba a Gustavo Cifuentes de Sierra Grande como secretario general, se había posicionado como “defensora de un enfoque de unidad y negociación colectiva”.